Actividades para todos. Este otoño, la Cuadrilla de Añana te espera
Naturaleza, una marcha nocturna, historia…. este otoño llega cargado de actividades para todos los gustos.
La Cuadrilla de Añana vivirá un otoño en el que su historia, su patrimonio y su identidad serán protagonistas. El programa “Este otoño, la Cuadrilla de Añana te espera” plantea un conjunto de actividades que acercan a los locales y a los visitantes a aquellos elementos que mejor definen y explican la historia y naturaleza de la comarca.
¡No olvides incribirte!
Sábado 6 de noviembre
Vive y siente el parque Natural de Valderejo. Buscando rapaces.
Una de las joyas verdes de Araba/Álava esconde la población más importante de Euskadi de buitre leonado. La salida a pie nos permitirá conocer algo más de las rapaces que habitan en este pulmón verde alavés.
Duración: 3 horas.
Hora de salida: 09:30
Punto de salida: Casa del Parque de Lalastra (puerta)
Recomendaciones: Recomendable llevar prismáticos. Actividad para niños/as a partir de 10 años.
Inscripciones
Sábado 13 de noviembre.
A pie entre castillos. (Portilla y Ocio)
Marcha a pie de aproximadamente 7 km que unirá el castillo de Portilla y el castillo de Lanos (Ocio). Se realizará en modalidad de travesía. Dejaremos los. coches en la localidad de Portilla y un autocar nos recogerá en la localidad de Ocio para retornarnos al lugar de salida.
Duración: 4 horas.
Hora de salida: 09:30
Punto de salida: Iglesia de Portilla
Recomendaciones: Ropa de abrigo y calzado cómodo. Agua y almuerzo.
Inscripciones
Sábado 20 de noviembre.
Aventura en familia. Marcha nocturna al lago de Caicedo-Yuso.
Marcha nocturna de aproximadamente 10 km que partiendo de Salinas de Añana nos conducirá hasta el lago de Caicedo-Yuso. Si la noche lo permite podremos disfrutar de la luna llena reflejada en el lago natural más importante de Euskadi.
Duración: 3 horas.
Hora de salida: 17:00
Punto de salida: Parking de las piscinas de Salinas de Añana.
Recomendaciones: Ropa de abrigo y calzado de monte. Frontal o linterna. Mochila para guardar bebidas y/o snack. Actividad para niños/as a partir de 8 años.
Inscripciones
Sábado 27 de noviembre.
Descubre la historia y el entorno de Sobrón.
La actividad estará dividida en dos partes, la visita al Museo del Agua para descubrir todo lo referente a este recurso protagonista en la comarca, y una segunda parte enfocada a conocer a pie el entorno de Sobrón.
Duración: 3 -4 horas.
Hora de salida: 10:00
Punto de salida: Museo del Agua de Sobrón
Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo. Recomendable llevar prismáticos.
Inscripciones
Sábado 4 de diciembre.
Historia viva de Valdegovía, a pie entre torres y árboles singulares.
En una salida a pie para toda la familia descubriremos algunos de los aspectos más curiosos y desconocidos de este rincón de Araba/ Álava. La encina juradera y la Torre- Palacio de los Varona serán nuestras visitas principales.
Duración: 3 horas
Hora de salida: 10:30
Punto de salida: Santuario de Angostoko Santutegia.
Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo.
Inscripciones
Sábado 11 de diciembre.
Descubriendo los smartphones del siglo XIX. El telégrafo óptico.
Una ruta a pie de 9,5 km y de dificultad moderada que nos acercará a conocer una de los telégrafos ópticos que hay distribuidos por parte del territorio alavés. Descubrir y entender el teléfono móvil del siglo XIX será el gran atractivo de esta salida.
Duración: 3 ordu
Hora de salida: 09:30
Punto de salida: Manzanos
Recomendaciones: Ropa y calzado de monte. Agua y comida
Inscripciones