Empezamos el recorrido a las puertas del “Albergue Cantoblanco” tomando la carretera que parte hacia Pobes (de espaldas al albergue, a la derecha). Cogemos el primer camino que sale a mano derecha, bordeamos el pueblo por la parte de abajo y seguimos el camino abandonando el municipio.
1. Al llegar a una pequeña balsa tomamos el camino de la izquierda por una pista algo accidentada que bordea un pequeño cerro.
2. Mirando a nuestra derecha podemos ver el Collado de Peñamil. Seguimos el itinerario sin abandonarlo, después de andar 1,4 km dejamos un nuevo camino a la derecha.
3. Pasamos entre dos plantaciones de trufas que están cercadas y avanzamos para entrar en una zona de pinos silvestres y robles, dejando dos caminos que aparecen a la izquierda y uno a la derecha.
4. Si miramos hacia atrás podemos ver el pueblo de Artaza. Llegamos a una barrera metálica que atravesaremos para bajar la pista.
5. Tras sobrepasar otra barrera, nos encontraremos ante tres caminos. Escogeremos el de la derecha que avanza protegido por pinos, carrascas y jinebros.
6. Sin tomar ninguna desviación y paralelos a lo que en invierno es un arroyo, avanzamos hacia una zona que se abre a unas fincas de cereal. Con un poco de suerte, si estamos atentos y vamos en silencio podremos ver corzos a primera hora de la mañana, sobre todo en primavera y verano. Si observamos a nuestra izquierda veremos aparecer el pueblo de Espejo, el monte Bachicabo y la entrada a Valdegovía. Seguimos bajando y sin abandonar el camino vemos el depósito de ladrillo rojo a nuestra izquierda y un vertedero a nuestra derecha.
7. Bajando la cuesta llegamos al pueblo de Atiega y nos detendremos frente a su iglesia y cogiendo la carretera hacia la derecha volveremos por ella a Barrón, nuestro punto de partida.
8. Desde Atiega se puede ir hasta Bellojín y Villamaderne, con interesantes iglesias.