Santuario de Nuestra Señora de Angosto.

Publicado en 22 mayo 2020
categoríaPatrimonio
Puntuación
0.0
Santuario de Nuestra Señora de Angosto.

Muy próximo a la localidad de Villanañe se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Angosto. Un lugar que respira naturaleza y sosiego en donde, según cuenta la leyenda, un pastor llamado Hernando Martín encontró en el río, en 1089, una imagen de la Virgen flotando en el agua.

En el lugar se construyó en principio una iglesia, con casa para el ermitaño, y hacia el año 1300 el señor Rodrigo Varona –VII señor de la Casa de Villanañe– hizo construir una iglesia mucho más amplia, con una casa para el ermitaño y los peregrinos. En esta tarea colaboró todo el Valle.

Hacia 1880 La Congregación de la Pasión, los pasionistas, consiguieron establecerse en el santuario que, con la ayuda de los lugareños, realizaron un convento que se terminó en 1884. Pero en la noche del 9 al 10 de marzo de 1886 se desató un incendio, quedando el edificio reducido a escombros, a excepción de la iglesia que quedó intacta. El convento permaneció más de 2 años en ruinas, hasta que se buscó el modo de financiar los gastos para construir uno nuevo.

En 1890 se realizó la primera reforma a la iglesia, entarimándolo y ganando en amplitud. Posteriormente, la iglesia y el convento han tenido ampliaciones y reformas acordes con las necesidades de este siglo. Alrededor de la iglesia existe hoy un complejo de modernos edificios que acoge un albergue juvenil y el de peregrinos y que coordinan la Congregación de La Pasión (pasionistas).

No es necesaria reserva. Abierto todo el año

MÁS INFORMACIÓN

Oficina de Turismo de Valdegovía.
Arq. Jesus Guinea, 46
01426. Villanueva de Valdegovía

Teléfono: 945 35 30 40

turismo@valdegovia.com

www.valdegovia.com

Nº de Registro: Accesibilidad: